TECNOLOGÍAS PARA EL CONTROL Y PROTECCIÓN DE MOTORES ELÉCTRICOS

Acerca del módulo

Actualmente la industria demanda de los CCM (Centros de Control de Motores) una operación continua, por ello, es importante aprender a diseñar e implementar un sistema de control y protección de motores eléctricos empleando para ello tecnologías existentes y así garantizar una producción constante.

Estos sistemas deberán ser habilitados para soportar una operación Local y Remoto (Automático/Manual). Se entiende que la operación Remoto proviene de un sistema de control basado en PLC o DCS.

Acerca del módulo Control

  • Arranque directo.
  • Arranque estrella – triángulo.
  • Inversión de giro.
  • Arranque suave.
  • Variación de la velocidad.

Nombre:

  1. Arranque directo / Arranque estrella-triángulo.
  2. Relé inteligente.
  3. Variador de velocidad.

Protección

  • Rotor bloqueado.
  • Fugas a tierra.
  • Limitación de arranques.
  • Pérdida de fase.

INICIO

Fecha de inicio Horarios
05/11/2022 Sábados 5, 12, 19 y 26 de Noviembre.

3:00 pm a 7:00 pm.

Modalidad flexible
*Todos los participantes que laboran fuera de Lima pueden capacitarse durante sus días libres, previa coordinación, solo deben solicitar información al número +51-987215187.
Duración Vacantes
16 horas académicas. 4
Conocimientos previos Inversión
Electricidad Básica S/. 413.00 (incluido IGV).

SÍLABO

  • Introducción.
  • Conceptos básicos sobre la estructura y funcionamiento de un motor.
  • Sistema de arranque y parada de un motor eléctrico según la norma IEC 947.
  • Lógica cableada / Cableado duro.
  • Control y protección de un motor.
  • Charla de seguridad – Riesgo eléctrico. (Previo a utilizar los módulos de capacitación)
  • Arranque directo y arranque por etapas (Ejercicio práctico).
  • Arranque empleando un Relé inteligente (Ejercicio práctico).
  • Arranque empleando un Variador de velocidad (Ejercicio práctico).
Informes aquí